La Asociación Femenina de Derby de Pista Plana (WFTDA, por sus siglas en inglés), acaba de anunciar una polémica decisión que ha dejado a pocos indiferentes: la inclusión de una pelota o balón en el mecanismo de juego del roller derby. Este cambio, según cuenta a elrollerderby.com Alassin Sane, presidenta de la WFTDA, está motivado por “esa frase que estamos ya hartas de escuchar”. Se refiere así a la pregunta ¿dónde está la pelota? que toda jugadora u oficial ha escuchado al enseñar el deporte a personas ajenas al mismo. “Es que ya está bien”, apunta Sane. “Todas tenemos que contestar por la no-pelota dos o tres veces por semana, y estamos extenuadas”.
El Cambio
Actualmente, el roller derby se juega sobre patines tradicionales en una pista oval en la que una jugadora de cada equipo (jammer) trata de adelantar a las cuatro bloqueadoras del equipo contrario, anotando un punto por cada jugadora adelantada. La propuesta de introducir una pelota en el juego es totalmente innovadora, además de que no existen precedentes en ningún otro deporte, si se exceptúa la hipótesis no consensuada de que antaño el golf consistía en combates en los que los palos se usaban para desmembrar al contrario.
A día de hoy no está definida la forma en que la pelota entraría en juego. “Tenemos varias propuestas”, explica Sane, “desde instalar pequeñas porterías a cada lado de la pista a delimitar una zona en la que las jammers tendrían que marcar touchdown para cortar el jam”. Preguntada por cuál se inclina, la presidenta de la WFTDA declaró “mi favorita es la de poner una pequeña pelota que vuele y si una jammer la coge, finaliza el partido, pero estamos estudiando las limitaciones técnicas”. De momento, apunta Sane, “todas las propuestas están sobre la mesa”. Read more →