Tenerife Roller Derby necesita crecer
Todo el que está metido en el roller derby sabe perfectamente lo que cuesta poder realizarlo. Más allá de la movilización de gente para organizar y coordinar un equipo o un partido, muchas veces, por no decir todas, hace falta dinero. El roller derby, por lo menos la modalidad más popular del deporte, es una actividad autogestionada, que en la práctica no recibe ninguna subvención oficial, por lo que los equipos recurren a la venta de “merchan”, rifas, fiestas y hasta clases de patinaje para cubrir parte de sus gastos. Este esfuerzo monetario se multiplica cuando vives en una isla y para poder salir a jugar roller derby a donde sea necesitas recurrir a un avión. Y aquí no vale la estrategia peninsular de “vamos 4 y dividimos la gasolina”.