No hay
ninguna habilidad más importante para el roller derby que la frenada
en cuña. Ámalas u ódialas, las cuñas están para quedarse. Si
estás aquí para quedarte también, será mejor que claves esa cuña.
Publicado por Wendy Marois el 16 de agosto de 2019
¿Podemos hablar de la palabra con «g» durante un minuto?
GORDA… No conozco a muchas personas en mi vida que esta palabra no haya tenido un impacto de una forma u otra. Ya sea una amiga, un familiar, una compañera de trabajo o esa persona que nos mira en el espejo. Es una palabra que usamos para describir personas; y algunas incluso pueden decir, sin querer, definir la valía propia o ajena en un determinado contexto.
Este año se ha dado un gran paso para el roller derby español. Se ha creado por fin una asociación que se rige por los valores de la WFTDA, y con mucho esfuerzo e ilusión ha organizado su primer campeonato nacional.
Articulo de opinión de Tem Killjoy – 16 de enero de 2019
Este es un artículo de opinión. Todas las opiniones son mías y no reflejan necesariamente la postura de cualquier organización o entidad a la que este afiliada o participe.
El reloj del período ha terminado
Este cronómetro es anticuado y no apto para el roller derby, al igual que todas esas mierdas de apología a malas conductas sexuales que realmente hace tiempo que ya no necesitamos…
La masculinidad tóxica dentro del deporte del roller derby se encontró con un poderoso desafío el año pasado, cuando una ola de miembres de la comunidad afectades por la mala conducta sexual se mostró a través de las redes sociales para compartir el testimonio de sus experiencias y para señalar a sus agresores, así como toda la cultura de la complacencia que ha protegido a esas personas de enfrentarse a las repercusiones.
Lo más notable recientemente dentro de la escena del Reino Unido es la gran cantidad de quejas contra miembros antiguos y actuales de Southern Discomfort Roller Derby. La SDRD, que actualmente ocupa el tercer lugar en la clasificación mundial de la MRDA, es una liga de primer nivel con un enorme alcance e influencia, por lo que la exposición de una aparente cultura profundamente arraigada de ignorancia e indiferencia ante la mala conducta sexual dentro de la liga londinense ha sido profundamente decepcionante y preocupante.
El 15 de enero, SDRD publicó una actualización en su página de Facebook, describiendo los resultados de las numerosas investigaciones emprendidas en respuesta a las quejas:
La declaración continúa disculpándose por las acciones colectivas de los miembros de la liga SDRD que contribuyeron a la creación de una «cultura inaceptable» y hacen una promesa enfática de ponerse a trabajar para mejorar. Es realmente alentador ver que las acusaciones se tomaron en serio y que la liga se está comprometiendo a aumentar la conciencia, la vigilancia y la responsabilidad. Sin embargo, algunos comentarios expresaron preocupación por ciertas acusaciones que al parecer fueron tratadas más indulgentes que otras.
Si bien las infracciones fuera de la pista, como acosos, tocamientos y mensajes sexuales sin permiso son presa de las más comunes campañas de desacreditación con los argumentos de: «…pero ¿puedes probarlo?» y «¿lo denunciaste?«, está universalmente aceptado que las presuntas acciones en sí mismas son inaceptables. Sin embargo, con los incidentes reportados de acoso en la pista, contacto físico inapropiado, lenguaje sexualizado y azotes, hay otro foco de debate en las conversaciones de las redes sociales que rodean el tema. No es necesario decir que las acciones que constituyen una violación de los derechos humanos básicos, y que en muchos lugares sería una violación de la legislación de abuso y acoso sexual, no son formas aceptables de tocar a otre patinadore en una pista de roller derby. Sin embargo, de alguna manera se ha desarrollado una cultura en la que los incidentes que ocurren durante el juego activo se mantienen en un estándar diferente en términos de aceptabilidad y gravedad. No sólo les afectades se enfrentan a las mismas presiones para que demuestren sus experiencias o emprendan acciones legales, sino que también se enfrentan al despido y a la reacción de aquelles que dicen que es «sólo una pequeña broma» y que no es para tanto, así como algunes que sinceramente creen que es una estrategia válida desarmar a su oponente agrediéndoles sexualmente.
Nadie viene aquí a sufrir agresiones sexuales
Tal vez es porque los toques de cadera, las cargas de hombros y todas las otras formas de contacto violento, que no serían aceptables en un bar o en la calle, se desarrollan en un contexto de contacto total, por tanto, existe la impresión de que los límites normales simplemente no se aplican. Pero es tan peligroso no separar los golpes contundentes que están claramente definidos dentro de las reglas del deporte como las características esperadas de un juego normal de las acciones que no están bien. Si lo que estás haciendo con tu cuerpo al cuerpo de otre patinadore tienen más que ver con tontear con tu oponente que con ser un atleta hábil, no estás jugando al roller derby, estás acosando.
Para les oficiales más nuevos a veces puede ser difícil tener confianza para penalizar una acción si no podemos verla explícitamente detallada como ilegal en el libro de reglas, pero me gustaría remarcar a cualquier oficial que esté dudando sobre estas violaciones que caen al cien por cien bajo la bandera de la Mala Conducta. Se trata de consentimiento. Si tienes dudas sobre una acción, pregúntese lo siguiente: cuando estes patinadores se presentaron hoy para jugar roller derby, ¿para qué se inscribieron? Si un patinadore no puede controlar su contacto de forma legal dentro de los parámetros establecidos en el reglamento, es una penalización como mínimo. El manoseo y el contacto sexual intencionado no necesita en absoluto cumplir con los requisitos de penaltis de contacto para ser dignos de expulsión. Esto es porque no son sanciones de contacto, son sanciones de conducta. Si una acción supone acoso fuera de la pista de derby, puedo garantizarle que se trata de una conducta antideportiva de primer grado. No se debe dudar en la expulsión del juego en curso inmediatamente, y seguir el incidente con un informe formal a las ligas asociadas y a los órganos de gobierno.
Además, y no puedo creer que tenga que escribir esto, pero la agresión sexual dentro de un partido de roller derby sigue siendo un delito. Nada sobre el contexto niega ese hecho. No existimos en un mundo místico que opere fuera de la jurisdicción de la justicia convencional, y no importa lo que usted considere que es algo bueno o malo, es absolutamente cierto que el acto objetivamente aborrecible de violencia sexual es punible por la ley, un contexto de deporte de contacto no es una vía libre para acosar a alguien. Punto y aparte.
Podemos hacerlo mejor que esto
No podemos detenernos en las sanciones y el papeleo del juego. Como oficiales, son nuestras responsabilidades y a menudo nuestros límites en el momento del incidente, pero como miembres de la comunidad de roller derby y como seres humanes tenemos una mayor responsabilidad para influir en el cambio. Nos debemos y debemos a otres crear una cultura deportiva en la que cada participante considere que tales acciones son increíblemente deplorables.
Usar como arma básicamente contactos inaceptables para lograr la victoria de un partido es una de las prácticas más empíricamente antideportivas imaginables y, como cultura deportiva que se enorgullece de su progresividad e inclusión, es absolutamente vital que trabajemos colectivamente para erradicar estos comportamientos de nuestra comunidad.
Nos
llamamos revolucionaries, pero una estructura revolucionaria no
genera automáticamente resultados de forma mágica. Se necesita
trabajo. Sin un esfuerzo comprometido, nuestra pequeña cultura
radical se ve fácilmente desbordada por las influencias de la
sociedad dominante. Muchas de las estructuras opresoras que impregnan
nuestro mundo se mantienen por la ignorancia, la indiferencia y el
confort que las poblaciones privilegiadas encuentran en el estasis.
No podemos quedarnos quietes. Sin trabajo constante para construir y
mantener algo seguro, algo más amable, algo mejor, nuestro deporte
sólo crecerá a más y más reflejando la toxicidad de las grandes
culturas que lo sujetan.
Vamos a hacerlo mejor.
Comprométete a cambiar
Mi nombre es Theminist Killjoy, soy árbitra roller derby y me comprometo, en este momento, a luchar en contra de la mala conducta sexual en el roller derby.
Lo
desafiaré directamente si lo veo.
Lo
seguiré, y nunca consideraré un incidente demasiado pequeño como
para que no valga la pena informar.
Impediré
las acciones y comportamientos que normalicen la violación de los
límites y toleren estos comportamiento o que refuercen las culturas
de masculinidad tóxica.
Escucharé, creeré y amplificaré las voces que hablen.
Si estás conmigo, corre la voz, y haz tú también los mismos compromisos o similares para construir algo mejor.
Desde «El roller derby«, queremos agradecer mucho a Theminist Killjoy por permitirnos traducir su articulo y aportarlo a la comunidad hispana de roller derby. Si os ha gustado podéis seguirle en twitter como @anarchozebra. También queremos agradecer la colaboración de Mad Mad Chika #69 (Barcelona Roller Derby – «Ingles de Acero») en la adaptación de la traducción.
From «El roller derby«, we would like to thank very much to Theminist Killjoy for allowing us to translate their article and bring it to the Hispanic roller derby community. If you liked it you can follow they on twitter as @anarchozebra. We would also like to thank Mad Mad Chika #69 (Barcelona Roller Derby – «Ingles de Acero») for her collaboration in adapting the translation.
Comparte la palabra de El Roller Derby y ayudanos a difundir este gran deporte:
“La mente sobre la materia”… “Gobierna tu mente o tu mente gobernará sobre ti”… Has oído estas frases motivadoras antes.
Aunque suene cursi o trillado, hay verdad en estas frases. Tu mente es poderosa. Aplicándolo al roller derby, los pensamientos que tengas sobre la pista o en el banquillo pueden tener un gran impacto en tu rendimiento.
Potencia Lateral: En roller derby, la necesitamos.
Ya seas una jammer que necesita cambiar de un carril a otro en un pestañeo, una bloqueadora que necesita mover a una jammer fuera de pista o una bloqueadora contraria para abrir un hueco, todas debemos ser capaces de hacerlo y hacérselo a otras lateralmente. Read more →
Comparte la palabra de El Roller Derby y ayudanos a difundir este gran deporte:
A las ya habituales actualizaciones anuales de las reglas de roller derby de esta asociación, la WFTDA nos trae otra novedad. Su página de recursos. En esta página se centraliza la información relacionada con políticas de juego, educación, programas de entrenamiento para oficiales, certificaciones, membresías de ligas, procedimientos y más cositas. Read more →
Comparte la palabra de El Roller Derby y ayudanos a difundir este gran deporte:
Disponer de todos los oficiales que se necesitan tanto para los partidos como para los entrenamientos de roller derby es una tarea complicada. Aquí te traducimos este excelente post (en inglés) de SKEWBLOGS con unas cuantas buenas ideas para lograr acrecentar nuestras filas de zebras:
Gente del roller derby, necesitamos oficiales. Es un hecho. Si quieres jugar, necesitas un equipo de oficiales cualificado con y sin patines para que el juego sea seguro, fluído y justo. Y aunque no pertenezcan a tu liga, tienen que salir de algún lado. Podría decirse que toda liga que juega tiene la responsabilidad de ayudar a formar oficiales que se conviertan en parte de la escena local o quizás global. Esto significa reclutarlos y ofrecerles un entorno donde puedan mejorar sus habilidades.Read more →
Comparte la palabra de El Roller Derby y ayudanos a difundir este gran deporte:
(Si quieres esta entrevista en castellano la tienes aquí)
Ola! Chámome Rosalía (Percebeira) e quizais me recorden doutros posts como “Entrevista a Mia Palau (Violent Femme)” e é que teño auténtica predilección pola xente que ten ideas que dan moita vertixe pero lévaas a cabo igualmente e triunfa; e a idea de postularse para sede dos playoffs de WFTDA paréceme que dá moita vertixe. Quizais son só curiosa e preguntona pero se coma min, interésavos saber como foi todo o proceso de organización ou incluso queredes repetir o proceso, xustificade esta entrevista lendo sobre o roller derby, compañeirismo, moito traballo duro e un misterio sen resolver.
A Coruña, 13 de Setembro de 2018.
Ante min, tres Brigantias: Olalla, “The Joker”, no seu terceiro ano no equipo; Eva “Evil Nurse” 6 anos (dende o inicio de Brigantias) e Marta, “Eyeliner” cumpre un ano en setembro. Read more →
Comparte la palabra de El Roller Derby y ayudanos a difundir este gran deporte:
(Para esta entrevista nos venimos arriba y somos bilingües así que si la prefieres en galego aquí la tienes)
¡Hola! Me llamo Rosalía (Percebeira) y quizás me recuerden de otros posts como “Entrevista a Mia Palau (Violent Femme)” y es que tengo auténtica predilección por la gente que tiene ideas que dan mucho vértigo pero las lleva a cabo igualmente y triunfa; y la idea de postularse para sede de los playoffs de la WFTDA me parece que da mucho vértigo. Quizás solo soy curiosa y preguntona pero si como a mí, os interesa saber cómo fue todo el proceso de la organización o incluso queréis repetir el proceso,justificad esta entrevista leyendo sobre roller derby, compañerismo, mucho trabajo duro y un misterio sin resolver.
A Coruña, 13 de Septiembre de 2018.
Ante mi tres Brigantias : Olalla, The Joker, en su tercer año en el equipo; Eva, Evil Nurse, 6 años, (desde el inicio de Brigantias) y Marta, Eyeliner, cumple 1 año en septiembre. Read more →
Comparte la palabra de El Roller Derby y ayudanos a difundir este gran deporte:
En marzo, me pasaron un link a una discusión interna del comité de reglas de la WFTDA. El contenido me pareció interesante y, por desgracia, hasta hoy no he podido traerlo para que la comunidad hispana pueda leerlo y opinar sobre ello. Pero aquí lo tienen para su interés y por si quieren comunicarse con el comité y aportar sus ideas.
El pasado 16 y 17 de Junio, y por tercer año consecutivo, se celebró una nueva edición del Campeonato Nacional de Roller Derby de España, esta vez en Zaragoza.
Como casi toda la familia roller derby española sabe, este año el campeonato nacional tendrá lugar en Zaragoza entre los días 15 al 17 de junio y las Sicarias del Cierzo están en la ardua labor de la organización. También sabemos que cuando se organiza un partido de roller derby siempre se está en la búsqueda de NSOs* y voluntarios. Pues en este caso, la necesidad se multiplica ya que son varios los partidos que se van a disputar. Para ello, Zaragoza Roller Derby ha creado un formulario donde te puedes apuntar para contribuir a que el roller derby sea posible y por supuesto, ¡Pasártelo fetén!
Tienes el formulario en ESTE ENLACE
Después de mucho tiempo de gestar ideas, el pasado 18 de febrero se presentaron los trámites para legalizar la recién nacida Asociación de Roller Derby de España (ARDE). Esta asociación sin fines de lucro, «tiene como fines la promoción y fomento del roller derby de pista plana, suscrito bajo la normativa e ideales de la WFTDA […] y de sus organizaciones asociadas […] reconociendo a dicha organización como cuerpo de gobierno oficial a nivel internacional.»*Read more →
Comparte la palabra de El Roller Derby y ayudanos a difundir este gran deporte:
Este mes www.elrollerderby.com cumple 3 años. Lo ideal sería hacer una gran fiesta e invitarlos a todos pero este año no será posible. ¿Quizás el año que viene?
De todas formas queríamos agradecer de alguna manera a los que nos seguís en Facebook y que mejor que regalando cultura y roller derby?
Hace unos días les contábamos sobre la novela gráfica «Sobre Patines» (Ediciones Maeva) y estamos seguros de que muchos de vosotros tenéis ganas de leerla, así que te la regalamos! La sortearemos el próximo domingo 25 de Marzo. El sorteo se hará a través de Facebook. Aquí tienes el enlace para participar
Mas allá de este pequeño detalle, MUCHISIMAS GRACIAS a todos los que nos seguís, leéis el blog, das likes y compartís nuestras publicaciones. Es lo que nos mantiene en el a veces complicado trabajo de difundir este gran deporte por medio de un blog y redes sociales. Y demás está decir que si queréis colaborar con nosotros de alguna manera sois bienvenidos. Jam is on!
Comparte la palabra de El Roller Derby y ayudanos a difundir este gran deporte:
Aprovechando el día internacional de la mujer, te traemos «Sobre Patines», «Una emocionante novela gráfica sobre la amistad, el poder de las chicas y la magia del deporte femenino.» que acaba de ser traducida y editada en España por Ediciones Maeva, que está apostando por la novela gráfica protagonizada por chicas y en este caso, en el entorno del roller derby.
La WFTDA ha actualizado las reglas, los documentos de oficiales y las políticas para ser utilizadas en los partidos «sancionados» a partir del 1 de marzo de 2018.
Han sido publicados los siguientes documentos:
Reglas de Roller Derby de Pista Plana
Ya se encuentra disponible una versión en PDF de las reglas que incluye los siguientes ajustes:
Se adaptaron las reglas con el nuevo formato de señales verbales y manuales
Se han movido reglas del «Libro de casos» al documento de reglas.
Se resolvieron los problemas de numeración.
Se implementaron las correcciones que antes estaban como erratas.
No ha habido cambios de las reglas de juego en esta actualización. Las reglas traducidas al alemán y al francés serán actualizadas en las semanas siguientes.
Códigos y señales de referato de la WFTDA (aquí en PDF)
El Comité de Oficiales de la WFTDA ha publicado un nuevo set de codigos y señales para trabajar con el formato 2017 de las reglas.
Procedimientos para Oficiales de las reglas de Roller Derby de Pista Plana
(aquí en pdf)
Se ha actualizado el procedimiento quitando el requerimiento de permanecer en los vestuarios para las patinadoras expulsadas.
Se clarifica el posicionamiento del plantel del equipo incluyendo la «caja de entrenador(*)» y penalizaciones por conducta antideportiva
Se clarifican los requisitos de contraste para el cover/cubrecascos
Se agrega el requisito de que los números de un roster (charter) deben ser como máximo de cuatro dígitos.
Se clarifica el tiempo límite para presentar los papeles para un torneo
Se agregan aranceles por presentar tarde los documentos necesarios para un partido WFTDA
(Punto 2 e https://wftda.org/sanctioning/deadlines)
Se clarifican los requisitos para detener un partido.
* Al parecer ahora se puede tener un lugar junto a la pista en la curva contraria a donde está el bench del equipo (siempre que el recinto lo permita) para una persona del staff (punto 6 de https://wftda.org/sanctioning/games-requirements)
En las próximas semanas habrá más publicaciones para:
Actualizaciones y correcciones para el StatsBook y el manual de Statsbook.
Versiones en francés y alemán de las reglas y procedimientos.
Pues no ha sido tan drástico este cambio, solo correcciones aquí, ajustes allá, pero ningún cambio drástico. Lo que si nos preocupa un poco es que se estén olvidando del español, el idioma que se utiliza en muchos países en donde el roller derby está dando pasos agigantados. Habrá que esperar a que alguien con buena voluntad traduzca los documentos independientemente de la WFTDA, como ya se hizo en el pasado.
Comparte la palabra de El Roller Derby y ayudanos a difundir este gran deporte:
La Real Federación Española de Patinaje deja clara su apuesta por una convivencia entre las modalidades WFTDA y FIRS en la última reunión con representantes de equipos.
Ya se conocía el deseo de la federación de impulsar la modalidad de roller derby FIRS, ahora «World Skate», cuando el año pasado formó un equipo de esta modalidad, inexistente hasta ese momento en España, para participar en los Roller Games de Nanjing. En la última reunión con representantes de equipos, entre otras cosas, la federación dejó clara su apuesta, iniciando una evolución que en principio implicará la creación de la Copa de España de Roller Derby World Skate y el apoyo y formación en esta modalidad de roller derby para los equipos y oficiales que lo deseen, sin la exigencia de dejar el tipo de juego de la WFTDA. Read more →
Comparte la palabra de El Roller Derby y ayudanos a difundir este gran deporte:
Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información
Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.